
Seguidores
martes, 26 de abril de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
Cuidados de Primavera
En el hemisferio norte, está comenzando la Primavera y con ella el trabajo intenso con los Bonsai.






Es un buen momento para quitar alambres muy apretados y/o realambrar alguna rama rebelde o alguna que necesite ajustar su posición, así como también para podar ramas que no hayan soportado el Invierno.
Sacamos el Bonsai de la maceta, con la ayuda de un gancho para raíces limpiamos todo el sustrato existente y extendemos las raíces como si fueran cabello.
Un dato importante a tener en cuenta a la hora de podar las raíces es, “no prestar atención a la cantidad de raíces que se van a cortar, sino, en la cantidad de raíces que van a quedar”, o sea que, las raíces del cepellón ya podado, deben ser tan largas como numerosas al punto de poder alimentar la parte aérea que tenga el árbol. Una forma sencilla es observar el Bonsai “desnudo” y en éste debe haber un equilibrio visual entre el cepellón y la copa.

Una vez terminada la poda de raíces, se planta el árbol con sustrato “nuevo” previamente preparado, se hace un riego profundo hasta que el excedente de agua drene y se ubica el árbol en un lugar cálido y luminoso pero que no tenga sol directo (puede ser una galería o un invernadero) durante por lo menos una semana.
En este momento también se puede aprovechar para hacer un cambio de maceta. Es bueno tener un stock pequeño o bien unas cuántas macetas de diferentes tamaños, colores y formas para tener la opción de elegir cual va a ser la mejor para el recién trasplantado Bonsai.

Hay que volver a prestarle un poco más de atención a los riegos diarios, ya que al salir de su letargo invernal, las plantas empiezan a tomar más agua y al aumentar paulatinamente la temperatura ambiental la superficie del sustrato se seca más rápido.
Disfruten de la Primavera y el verano que le sigue que para nosotros (los del hemisferio sur) nos falta mucho!!!
sábado, 16 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
Cuidados de Otoño
En cada una de las cuatro temporadas del año nuestros Bonsai requieren cuidados diferentes o específicos.
En otoño, que es la temporada actual en el hemisferio sur (Marzo – Abril), nuestros arbolitos van a necesitar una serie de cuidados que no hay que pasarlos por alto.
Es una época en la que ya no requieren del nitrógeno (N) para su crecimiento, pero hay que seguir aplicando abono. En este caso, el abono debe ser de un contenido mayor en Fósforo (P) y Potasio (K) y muy bajo en nitrógeno (N), porque es cuando las plantas en general se empiezan a preparar para el letargo invernal almacenando nutrientes.
Con un abono de alto contenido en Fósforo y Potasio, nos aseguramos de que nuestros Bonsai van a almacenar nutrientes suficientes para resistir el invierno, lignificar la madera semidura y una buena floración y brotación la próxima temporada de crecimiento.
Todo esto nos lleva a la conclusión de que el abono ideal para esta época, es un activador de floración que se aplica desde principios de Marzo hasta mediados de Abril, también pueden usarse, harina de hueso y cenizas de madera recién quemada.
Otra de las cosas a tener en cuenta es disminuir los riegos sin dejar que el sustrato se seque.
En esta etapa las plantas necesitan menos cantidad de agua para realizar la fotosíntesis y al hacer menos calor pierden muy poca humedad por transpiración, por lo que, si el riego no se disminuye, éste podría llegar a pudrir las raíces.
Para completar las tareas de Otoño, se pueden fumigar con algún funguicida sistémico para prevenir la aparición de hongos perjudiciales.